Pedro de la Rosa pilotó el TF109 de Toyota con la que recorrió el trazado nocturno, probando toda la gama de gomas enviada por Pirelli.
Paul Hembery, director de Pirelli en F1, comenta: "Esta es una oportunidad única para ser testigos de una prueba de Fórmula 1 sobre asfalto mojado y por la noche, con una compleja iluminación. Decidimos hacerlo así porque queríamos probar nuestros neumáticos de lluvia en una situación extrema. Y quién sabe, tal vez podría ser una buena idea para un Gran Premio en el futuro, ¿no? Estas pruebas nos proporcionarán información útil para terminar nuestro proceso de desarrollo de neumáticos para la F1. Ya son siete meses desde que comenzamos a desarrollarlos y cinco desde que se iniciaron las pruebas".
"Estamos muy satisfechos con los resultados y el feedback de los equipos que hemos obtenido hasta ahora. Pronto tendremos que comenzar en España con el primer test oficial de esta temporada, así que vamos a aprovechar esta oportunidad para reunir más comentarios de los equipos y de los pilotos para estar listos para el Gran Premio de Bahréin en marzo"
De acuerdo con la regulación de la FIA, Pirelli proporcionará a los equipos cuatro compuestos de neumáticos slicks para su uso sobre pista seca. La gama de compuestos van desde súper blandos, blandos, medios y duros para poder elegir de acuerdo a las características del trazado y la estrategia del equipo.
Esta temporada promete muchas emociones con todos los cambios respecto al año pasado, y el cambio de suministrador de neumáticos es uno de los mas importantes.
3 comentarios:
Esperemos qe no fallen, y sean fiables, sino vaya la que se aramara, xdD
Más espectáculo, mucho mejor.
jajajaj, espectaculo si pero si no hay neumaticos casi qe no corren, xDD
Publicar un comentario